Desde hace décadas, en América del Norte, se le llama "Luna Rosada" a la luna llena de abril, o Luna de Hierba o Luna de Huevo.
Pese a su nombre, la Luna no se verá rosada. El nombre del fenómeno tiene relación con las flores silvestres nativas de América del Norte que comienzan a florecer a inicios de la primavera (del hemisferio norte).
En 2020, la luna llena de abril también presenta la superluna más cercana y, por lo tanto, la más grande del año. ¿Qué es la Superluna? es la denominación que se le da cuando se encuentra en el perigeo lunar, el punto más cercano de la Luna a la Tierra en su órbita periódica.
Las superlunas ocurren cuando la luna está dentro del 90% del perigeo,
que es su aproximación más cercana a la Tierra en órbita. La luna
aparecerá más brillante y más grande en el cielo nocturno.
¿Es posible notar efectivamente que la Luna es más grande de lo habitual? Probablemente sí ... al menos eso dicen los observadores experimentados 😄
Fotografías obtenidas desde diferentes regiones de Chile en la
observación del evento astronómico
"Súper Luna Rosada 2020"
|
Fotografía de Facson Vargas - Copiapó |
|
Fotografía de Fernando Arancibia - Vicuña, Valle de Elqui |
|
Fotografía de Angélica Llanos - Itata, Región de Ñuble |
|
Fotografía de Ricardo Ramírez - La Hayca, Iquique |
|
Fotografía de Álvaro Oñate - San Pedro de la Paz, Concepción |
|
"Luna más Dron" Fotografía de Rocío Galleguillos - Río Hurtado |
|
Fotografía de Lucas Robledo - San Bernardo, Región Metropolitana |
|
Fotografía de Paul Calderón - Concepción |
|
Fotografía de Álvaro Oñate - San Pedro de la Paz, Concepción |
|
Fotografía de Mauricio Rodríguez y Facson Vargas - Copiapó |
|
Fotografía de Rodrigo Castillo, Grupo "Astromonos", Región Metropolitana |
|
Fotografía de Juan Bustamante, Agrupación CAACh, San Fernando |
|
Fotografía de Elías Espinoza - Las Loicas, Región de Coquimbo |
|
Fotografía de Claudia Jofré - Machalí, Región de O'higgins |
|
Fotografía de karen Arriagada - Talca |
|
Fotografía de Mario Campos - Conchalí, Región Metropolitana |
|
Fotografía de Dana Donoso - La Higuera, Región de Coquimbo |
|
Fotografía de Julio Pérez - Buin, Región Metropolitana |
|
Fotografía de Danilo Soto - Agrupación CAACh, Región Metropolitana |
|
Fotografía de Alexis Jaldín - Región de Antofagasta |
|
Fotografía de Leonel Valdivia - Calingasta, Valle de Elqui |
|
Fotografía tomada desde Pitrufquén, Región de la Araucanía |
|
Fotografía de René González - Antofagasta |
|
Fotografía de Alexis Jaldín - Región de Antofagasta |
|
Fotografía de Maritza Belma - Antofagasta |
|
Fotografía de Gibson Silva - Quilpué, Región de Valparaíso |
Nos vemos en el próximo evento astronómico...!!
🙋🏻♀️
Comunidad Astronómica Aficionada Chilena
CAACh