Hoy por hoy los ojos de todo el mundo están puestos en el cielo.... ¿cuál es la razón? dos cometas cruzan el firmamento acercándose al Sol C/2011 L4 (PANSTARRS) y C/2012 F6 (LEMMON), los cuales ya son visibles a simple vista, y que nos tienen a todos espectantes pues podrían llegar a observarse tan o más brillantes que el planeta Venus.
El cometa C/2011 L4 (PANSTARRS), es un cometa no periódico descubierto
en junio de 2011, que está siendo observado por estos días pues se
encuentra cerca de su perihelio pronosticado para este mes de marzo de
2013. El cometa fue descubierto usando el telescopio Pan-STARRS situado
cerca de la cumbre del Haleakala, en la isla de Maui en Hawái.
Este cometa estará lo más cerca a la Tierra durante los primeros días de marzo, a una
distancia de 1.10 UA equivalente a 150 millones de kilómetros (93
millones de millas) aunque no será muy cerca, ya que no estará más cerca
de lo que la Tierra está del Sol.
Luego el 10 de marzo, el cometa estará lo más cerca al Sol, a una
distancia de 0.30 UA equivalente a 45 millones de kilómetros (28
millones de millas). Los
cometas suelen ser más brillantes y estar más activos durante el tiempo
en que están más cerca del Sol. Para entonces, el cometa debería brillar y desarrollar la clásica cola
larga, la cola de polvo, la cual es generada cuando la calefacción solar vaporiza el hielo y el polvo de la
corteza exterior del cometa, dando paso a un aumento de la intensidad de éste.
Imágenes del Cometa C/2011 L4 Panstarrs captadas desde Chile y el mundo
(hacer click sobre cada imagen para verla en tamaño real)
(hacer click sobre cada imagen para verla en tamaño real)
Cometas Lemmon y Panstarrs
Yuri Beletsky
Observatorio Las Campanas, Chile
Milenko Rivas, Copiapó, Chile
Emilio Lepeley, Observatorio Mamalluca, Vicuña, Chile
Michel Lakos Monardes, región Metropolitana, Chile
Mauricio Hernández, Copiapó, Chile
Roberto Antezana, Santiago, Chile
Helios Apablaza, San Fernando, Chile
Ximena Quintana, Chillán, Chile
Roberto Antezana, región metropolitana, Chile
Maximiliano Nahuel, Buenos Aires, Argentina
John Sarkissian, Parkes Radio Observatory, New South Wales, Australia
Michael Mattiazzo, Australia
Roger Groom, Australia
Shane Lear, Australia
Vello Tabur, Australia
Cristian Mateu, Uruguay
Fabiano B. Diniz, Brazil
Kosma Coronaios
Makhado (Louis Trichardt), Limpopo Province, South Africa
Richard Tonello, Australia
Luke Obrien, Tasmania
Carlos Fabián Sosa, San Luis, Argentina
Daniel Acosta, Argentina
Dave Curtis, Nueva Zelanda
Guillermo Abramson, Bariloche, Argentina
Ian Coo, Nueva Zelanda
Ignacio Diaz Bobillo, Argentina
J. Pablo Lescano, Paraná, Argentina
Luis Argerich, Argentina
Victor Bibé, Argentina
Michael Goh, Australia
Michael Mattiazzo, Australia
Shevill Mathers, Australia
Minoru Yoneto, Nueva Zelanda
Sebastián Femenías, Uruguay
Victor Bibé, Argentina
Bahía Blanca, Argentina
El cometa C/2012 F6 (LEMMON) que actualmente cruza los cielos del sur, se llama así ya que fue descubierto el año pasado como parte del Mount Lemmon (Arizona) Survey. Luce una impresionante coma verde lima y una ténue cola dividida. El tono verdoso proviene de la fluorescencia de gas C2 diatómico que la coma desprende bajo la luz solar.
Mientras se desplaza hacia el norte, el cometa debería brillar cada
vez más y alcanzar un máximo (de una magnitud 3 aproximadamente) a finales de marzo, cuando se encuentre más cerca del sol. A principios de abril debería ser visible desde el hemisferio norte.
Este año, el cometa Lemmon, junto a Panstarrs e Ison harán su paso cerca de nuestro Sol y a la vez brindarán un fabuloso espectáculo celestial que ningún observador del cielo del planeta Tierra debe perderse.
Algunas imágenes del Cometa C/2012 F6 Lemmon, captadas de Chile y el mundo.
Cometas Lemmon y Panstarrs
Stéphane Guisard (ESO)
Paranal Observatory VLT, Desierto de Atacama, Chile
Milenko Rivas, Copiapó, Chile
James Tse, Nueva Zelanda
Tony Trelford, Australia
James Tse, Nueva Zelanda
Roger Groom, Australia
Ray Pickard, Australia
George Ionas, Nueva Zelanda
Lemmon y Panstarrs
Jose Alvarez Pérez, Combarbalá, Chile
Cometa Lemmon
Mauricio Hernández, Copiapó, Chile
Lemmon y Panstarrs
Michael Mattiazzo, Swan Hill, Victoria, Australia
Cometa Lemmon
Michael Mattiazzo, Swan Hill, Victoria, Australia
Cometa Lemmon
Hernán Stockebrand
Observatorio Cancana, Valle del Cochiguaz, Chile
Observatorio Cancana, Valle del Cochiguaz, Chile